Teletrabajo desde casa la nueva normalidad
El teletrabajo nos beneficia a todos y vuelve la casa la protagonista. Aquí te contamos todo lo que debes de saber sobre trabajar en casa y ser más productivo.
¿Cuántas personas habrán conversado en sus cocinas y puesto como punto de partida de las reuniones familiares y sociales? Cuando de diseño de cocinas se trata, además de contar con espacios lo suficientemente funcionales, también se establecen conexiones sociales.
Las costumbres, los hábitos, la cultura o las tradiciones, se tienden a expresar en las cocinas de los hogares, y no hay nada mejor que manifestar este gusto que algunos llaman arte que en un espacio propicio y agradable.
Sean cocinas grandes o pequeñas, el orden es fundamental, tener cada cosa en su lugar favorece por un lado la asepsia de los implementos que tienen contacto con alimentos y funciona para mantener la armonía de los espacios; de allí la importancia de diseñar y decorar cocinas de acuerdo a su tamaño, tal como en estos proyectos de vivienda en Cali y Bogotá.
Independientemente del tamaño, los espacios deben ser aprovechables. Si es una cocina pequeña hay muebles o accesorios multifuncionales que se despliegan que pueden ser de utilidad; algunas ideas de arquitectura minimalista también se pueden aplicar al diseño de cocinas.
Entre las orientaciones para diseñar una cocina pequeña, están:
1. Alargada: ideal en espacios muy reducidos, donde los implementos se colocan linealmente.
2. En forma de U: el lavaplatos, estufa y nevera pueden ubicarse en paredes diferentes, es decir, en cada una de las tres paredes.
3. En forma de L: el lavaplatos, estufa y nevera se pueden distribuir en las dos paredes disponibles.
4. En forma de isla en el centro: se puede usar también como comedor.
A la hora de diseñar una cocina se debe tener presente además del espacio con el que se cuenta, la distribución, y segmentación de uso de lugar de fuego (donde se cocina), agua (donde se lava) y mesón (donde se manipulan los alimentos).
Expertos en medidas y dimensiones comparten recomendaciones, gracias a su experiencia.
Además de los aspectos anteriores como generar sensación de amplitud a través de colores, uso de muebles de acuerdo a al espacio o iluminación, hay tres claves para modernizar una cocina:
1. Mantener distancias cortas.
2. Que sea ergonómica.
3. Distribuir de manera inteligente muebles e implementos.
Estas claves hacen que un diseño además de armonioso, sea útil, elegante y práctico.
Para lograr cubrir estos mínimos de una cocina moderna, es importante tomar medidas de la misma, así se dimensiona el espacio con relación a la movilidad, lo cuál hace que se logre no solo la comodidad sino ergonomía. Se debe contemplar que al agacharse, pararse o al dar giros haya comodidad.
Aprovechar rincones, pequeños espacios, “huecos”, con muebles modulares y desplegables es de gran utilidad para tener los implementos al alcance de la mano, almacenar con practicidad, eliminar fácilmente desperdicios o poner más rápido la mesa, más aún en reuniones en donde se es el anfitrión.
Si el hogar está ambientado para recibir esta época del año, la cocina no debe ser la excepción, y para que esté acorde al resto de la casa, hay algunos tips de decoración en una de las épocas más cálidas del año:
1. En la cocina se pueden decorar los marcos, repisas, puertas, ventanas o las lámparas de techo, con guirnaldas o velas, que dan un toque de brillo.
2. Mantener la unidad tanto en colores como en materiales para que no se vea recargado, las velas y guirnaldas verdes son una buena elección.
3. Las coronas navideñas en las puertas, dan un look sofisticado y tradicional, especialmente si son rojas con verde y blanco.
4. Hay elementos de almacenamiento que vienen en forma de Papá Noel, duendes o personajes de navidad que pueden complementar la decoración.
Cada espacio del hogar merece transmitir la calidez tanto a quienes lo habitan como a quienes llegan a casa a compartir en esta época del año; como en Colombia que se torna especial el llamado día de las velitas en el que calles y balcones se iluminan por cada deseo o agradecimiento, las novenas, celebraciones de navidad y fin de año, que cuentan con un toque importante de tradiciones gastronómicas y culturales desde cada familia.
Los detalles son los que marcan la diferencia a la hora de ser anfitrión en casa; un ambiente agradable, con velas, olores, música de la época y una comida para la reunión familiar o de amigos, hará que los invitados además de sentirse a gusto puedan replicar las tradiciones en sus hogares.