Decoración minimalista
Decoración minimalista es un estilo sencillo, ordenado, pulcro y natural. Ingresa ya y te contamos como crear este estilo fresco y moderno en tu hogar.
En un mundo en el que cada vez más hay comunidades virtuales y la cercanía se da a través de las redes sociales y canales digitales, hay también un llamado de reconexión con el interior de cada persona, con la familia y la naturaleza, para mantener el equilibrio que conlleva a la salud física y mental.
Se habla de conexión con la naturaleza cuando el agobio, el cansancio o la carga está en el cuerpo y la mente. El estar cerca del verde o elementos naturales da ligereza y sensación de libertad ya que:
Los beneficios que se generan al estar en contacto con la naturaleza, avivan la necesidad de conexión de la misma en diferentes espacios, hace que las tendencias arquitectónicas integren elementos naturales en la construcción de edificios y armonización de espacios interiores, lo que se conoce como diseño biofílico.
Algunos elementos que se tienen en cuenta para hacer este tipo de diseño, son:
Este tipo de diseño, a través del uso de plantas en interiores, y los demás aspectos mencionados anteriormente, evocan la naturaleza buscando generar una sensación de calma que ayuda al bienestar, positivismo, tranquilidad, calma y energía, es básicamente un espacio orientado a la felicidad.
Otro de los aspectos con los que contribuye la arquitectura biofílica es la productividad, ya que los espacios naturales suelen propiciar la inspiración y creatividad.
En el caso más pragmático en el que se implementa el diseño biofílico, es con el uso de plantas dentro de casa, que además de depurar el aire, traen otros beneficios comprobados científicamente, como:
En espacios minimalistas, las plantas también aportan a la armonía y equilibrio.
Los siguientes tipos de plantas purifican y filtran el aire, además de requerir cuidados básicos, como regarlas poco o mantenerlas a la luz de manera indirecta:
Las 5 mejores especies para tener en casa y que florecen para dar un look fresco son:
1. Violeta de los Alpes: se puede tener en una maceta pequeña. Crece sin problemas en interiores.
2. Begonia Pichón: su flor se multiplica fácilmente. Crece en exterior y también con luz indirecta.
3. Pensamiento: tiene diversos colores. Crece tanto en interior como en exterior.
4. Hortensia: sus flores están agrupadas y son de colores pastel. Crecen a la intemperie bajo la sombra, o en interiores con luz indirecta.
5. Centavito: ideal para espacios reducidos, ya que puede crecer colgada. Aunque no tiene flor, sus pequeñas hojas son decorativas.
Algunos proyectos de vivienda se armonizan con facilidad con este tipo de plantas, por ejemplo en Bogotá en el Museo parque central, en La Calera con Entrebosques o en Cali con el Mirador del Oeste.