Prima de servicios: Guía para calcularla y aprovecharla en inversiones inteligentes
La prima de servicios es una prestación social que algunos trabajadores colombianos reciben, esto depende del tipo de contrato bajo el cual estén trabajando. Aunque muchos la destinan a gastos corrientes, esta puede ser una excelente oportunidad para hacer crecer su patrimonio.
¿Alguna vez han pensado en invertir en vivienda?
En este blog te explicaremos cómo funciona la prima de servicios y por qué invertir en vivienda con una constructora como Cusezar puede ser una decisión inteligente.
La prima de servicios es un pago adicional que reciben los trabajadores por cada año laborado. Corresponde a 30 días de salario y se paga en dos cuotas durante el año. Esta prestación social tiene como objetivo complementar el ingreso de los trabajadores y mejorar su calidad de vida.
¿Cómo se calcula?
Para calcular la prima de servicios, se utiliza la siguiente fórmula:
- Prima de servicios = (Salario mensual x Número de días trabajados) / 360
Ejemplo:
Si un trabajador gana $1.000.000 al mes y trabajó los 360 días del año, su prima de servicios sería:
- Prima de servicios = ($1.000.000 x 360 días) / 360 = $1.000.000
Dentro de los usos más inteligentes que se le puede dar a este pago están el ahorro, fondos de inversiones, acciones, negocios propios, pagar deudas, educación y capacitación y mejorar tu calidad de vida a través de viajes, salud o comprar y remodelar tu vivienda.
Invertir en vivienda es una de las formas más seguras y rentables para utilizar la prima. Al adquirir una vivienda, no solo estás construyendo un hogar, sino también una inversión a largo plazo ya que te brinda:
- Estabilidad económica: La vivienda es un activo que tiende a valorizarse con el tiempo, protegiéndote de la inflación y brindándote estabilidad financiera.
- Renta pasiva: Si decides alquilar tu vivienda, podrás generar ingresos adicionales de manera recurrente.
- Patrimonio familiar: La vivienda es una inversión que se transmite de generación en generación, asegurando el futuro de tu familia.
- Beneficios tributarios: En algunos casos, la inversión en vivienda puede generar beneficios tributarios.
Cusezar es una constructora reconocida por su compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad. Al elegir una vivienda Cusezar, estás optando por:
- Proyectos ubicados en zonas estratégicas: Nuestros proyectos se encuentran cerca de centros comerciales, colegios, universidades y vías principales, brindándote comodidad y facilidad de acceso.
- Amplia variedad de opciones: Ofrecemos una amplia gama de proyectos para que encuentres la vivienda perfecta que se adapte a tus necesidades y presupuesto en Bogotá, Cali y Cundinamarca.
- Calidad: Utilizamos materiales de alta calidad y las últimas tendencias en diseño para garantizar la durabilidad y el confort de tus espacios
- Financiación a tu medida: Contamos con alianzas con las principales entidades financieras para ofrecerte las mejores opciones de crédito y facilidades de pago y adicionalmente, te explicamos todo lo que debes saber y te adjuntamos los documentos necesarios para hacer de tu camino a la compra de tu inmueble uno mucho más amigable. Por otro lado, en nuestros planes de pago, tenemos en cuenta tus cesantías y primas tanto las causadas como las futuras para proyectos de entrega a largo plazo.
Aquí te brindamos algunos tips para que puedas utilizar tu prima de manera más inteligente y organizada:
- Planifica tu presupuesto: Antes de tomar una decisión, define cuánto puedes invertir y cuáles son tus necesidades de vivienda.
- Busca asesoría: Un asesor financiero te puede ayudar a determinar cuál es la mejor opción de inversión para ti, en nuestras salas de ventas contamos con esta asesoría para ti y tu familia.
- Compara precios y condiciones: No te quedes con la primera opción que encuentres, compara los diferentes proyectos que existen en nuestro portafolio.
- Considera los gastos adicionales: Además del valor de la vivienda, debes tener en cuenta los gastos de escrituración, administración y otros costos asociados a la compra.